top of page
Search

Identificación de riesgos en obra

Updated: May 4, 2023

Una de las formas de identificar los riesgos en una obra es cuando se observan las siguientes situaciones:

  • Suciedad y desorden

  • Escaleras sin pasamanos

  • No contar con medidas de prevención contra incendio

  • No utilizar el equipo de protección personal en los trabajadores

  • Obstrucción de pasillos y escaleras

  • Herramienta rota o deformada


Cada etapa de lo obra está expuesta a diferentes riesgos. Mencionaremos solo algunos ejemplos:


  • La excavación: Pueden presentarse deslizamientos del terreno

  • En el armado y habilitación del acero el riesgo es sufrir heridas por varilla expuesta

  • En trabajo de altura, pueden suscitarse caídas del personal

  • Instalaciones eléctricas, el riesgo puede ser detonante de incendio por cables expuestos.


Acciones para la Gestión Integral del Riesgo

  • Previsión: Elaborando Proyecto Ejecutivo aprobado por DRO aplicando la normatividad vigente

  • Prevención: Mediante sistemas de alertamientos sísmico

  • Protección a colindancias

  • Proveer capacitación al personal para actos inseguros

  • Contar con instrumentos de transferencia de riesgos (seguros de cobertura amplia)

  • Auxilio: Instrumentar medidas para la salvaguarda de vidas y bienes

  • Coordinar con equipos de emergencia externa las acciones de rescate

  • Recuperación: Implementar plan de continuidad de operaciones

  • Aplicación de recursos por transferencia de riesgos


Claves para una buena administración del Riesgo

  • Planificar

  • Organizar

  • Ejecutar

  • Controlar


Haciendo un buen equipo con las partes integrantes de una obra:



 
 
 

Comentários


©2023 by Consultoría en Protección Civil. Proudly created with Wix.com

bottom of page